viernes, 21 de febrero de 2025

Carnaval La Bañeza 2025

VIERNES 28 VIERNES TRANQUILO 

12:00h CARNAVAL ESCOLAR Participan CEIP San José de Calasanz, CEIP Teleno y colegio Nuestra Señora del Carmen. Itinerario: Calle La Estación, Vía de la Plata, calle El Reloj, Plaza Mayor. Al finalizar el desfile, animación en la Plaza Mayor. 

20:30h XX PROCESIÓN VÍA BIRRAS Lugar: Plaza Mayor. Organiza: Los +Turbados y Vagos Permanentes Salida: Media hora antes, la comitiva bajará en procesión desde el Bar Industrial hasta la Plaza Mayor, donde se realizará el acto de coronación de GLORIA VALERO como +TURVAGA DE HONOR 2024. RECORRIDO Bohemia, Mallorca, Antopi, La Plata, La Calleja, Mónaco, Elvis y D'Maria. 

21:30h VIERNES TRANQUILO Entrega de premio personaje carnavalero: Toyi Moreno. 00:30 FIESTA VIERNES TRANQUILO FIESTA HOMENAJE A NUESTRO CARNAVAL Y ENTREGA DE PREMIOS A LOS MEJORES GRUPOS DEL CARNAVAL 2024 Lugar: Zipi Celebraciones Organiza: Grupo los Tranquilos. Ameniza: Roberto Falagán


SÁBADO 1 DE MARZO

10:00h CARNAVAL AUTÉNTICO LA BAÑEZA ENTERA SE DISFRAZA. Es el día en el que se destapa la verdadera esencia del carnaval bañezano. Las calles se inundan del salero, el ingenio y el desparpajo de bañezanos y comarcanos. ¡QUE NO TE LO CUENTEN, VÍVELO! Hora: mañana y tarde Lugar: Plaza Mayor y zona centro. 

11:00h FOTOMATÓN 360 Lugar: Plaza Mayor. Hasta las 15:00h obtén tu foto de recuerdo de estos carnavales. 

12:00 DISCO MOVIL Lugar: Barrio Mojao

19:30h CORREBARES A CARGO DE LA CHARANGA “LOS ARTISTAS DEL GREMIO” XX ANIVERSARIO Inicio: Calle General Benavides. Final: Plaza Mayor. 

20:30h PREGÓN DE CARNAVAL Pregonero: José Luis Álvarez Baena. Entrada: 2 euros. La recaudación será donada a fines sociales Acompaña al pregonero 

22:00h CENA DE EXALTACIÓN DEL CARNAVAL Lugar: Rte. La Hacienda Menú: 20 € Venta de tarjetas en el restaurante 

22:30h PASACALLES CHARANGAS 00:00h NOCHE DE CHISPAS CONCIERTO DEL GRUPO COUGAR Lugar: Plaza Mayor

DOMINGO 2

10:00h TALLER DE RITMO PERCUSIÓN Colegio San José de Calasanz III Encuentro Internacional de Batukadas Pernambucongo Gennevilliers (Francia) Percutunes El Algarve (Portugal) Porbatuka, Almada (Portugal) Tambores de Lagoa Doniños (Galicia) Bañetukada (La Bañeza) 

12:00h XVIII CARRERA DEL CARNAVAL BAÑEZANO ¡HUYE DEL ABURRIMIENTO! Sortea todos los obstáculos, sal airoso de las pruebas y burla a la “AUTORIDAD” enfundado en tu disfraz. ¡A “CORRER” EL CARNAVAL! Los dorsales se reparten en el Ayuntamiento Salida: Andén de asociaciones. Recorrido: Ramón y Cajal - Escultor Rivera - Plaza Fray Diego Alonso - Calle El Reloj. Meta: Plaza Mayor.

13:00h BAILE VERMÚ A CARGO DE LA CHARANGA “LOS ARTISTAS DEL GREMIO” Lugar: Plaza Mayor y alrededores 

17:30h GRAN DESFILE DE CARNAVAL AÑO PASADO Los grupos desfilan recordando el carnaval del año anterior. Itinerario: Labradores - Vía de La Plata - El Salvador - Ramón y Cajal - Escultor Rivera - Plaza Fray Diego Alonso - Calle El Reloj - Plaza Mayor - Manuel Diz - Odón Alonso - Lepanto - Plaza Antonio Colinas - General Benavides. 

20:00h FINAL DE DESFILE Todos a seguir bailando con la actuación Dj Sergio Varela (General Benavides). 

20:30h MUESTRA DEL TALLER DE RITMO DEL III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE BATUKADAS CIUDAD DE LA BAÑEZA Plaza Mayor y posterior correbares. 

21:30h actuación de la batukadas Lugar: Plaza Obispo Alcolea

LUNES 3

“TRABAJANDO EN CARNAVAL”. ¡Nos llevamos el disfraz al trabajo! En La Bañeza vivimos el carnaval a todas horas... incluso cuando trabajamos. Entre los negocios que nos envíen foto de su personal disfrazado, se sorteará una cena valorada en 120 euros. Fotos a esta direccion: carnavalabaneza2025@gmail.Com Las fotos se publicarán en instagram de comercio y RR.SS. de juventuddel Excmo. Ayto. de La Bañeza. 14:00h BAILE VERMÚ LA CHARANGA “SIN COPA” Lugar: Plaza Mayor y alrededores.

17:30h DESFILE DEL CARNAVAL INFANTIL Itinerario: El Salvador - Ramón y Cajal - Escultor Rivera - Juan Carlos I - Reyes Católicos - Ángel Riesco - Conrado Blanco - Avd Vía de La Plata. 18:45h CHOCOLATADA PARA LOS GRUPOS PARTICIPANTES 

19:00h FINAL DE DESFILE. Espectáculo infantil: Malasia Junior 

19:30h CORREBARES “LOS 4 GATOS” Salida: Barrio Mojao 

22:00h CONCIERTO DE LA CHARRA Lugar: Teatro Municipal Entradas 5€ Venta de entradas en el Ayuntamiento y Teatro Municipal

20:30h BRUJERÍA FEST Lugar: Poligono la Sementera 

22:30h PASACALLES CON CHARANGAS Por varias zonas de La Bañeza: alrededores de la Plaza Mayor, Barrio Mojao y General Benavides 

00:00h NOCHE BRUJA. Luce tu mejor disfraz en la noche más mágica del año. Actuación de CUARTA CALLE. Lugar: Plaza Mayor

MARTES 4

13:00 H BAILE VERMÚ CON LA CHARANGA “LOS 4 GATOS” 

17:30 H GRAN DESFILE DE CARNAVAL. ABRE EL DESFILE LA MUSA 2025, ESTELA SANTOS ROMÁN ITINERARIO: LABRADORES-VÍA DE LA PLATA-EL SALVADORRAMÓN Y CAJAL-ESCULTOR RIVERA-JUAN CARLOS I-PLAZA REYES CATÓLICOS-JUAN DE MANSILLA-PLAZA MAYOR-CALLE EL RELOJ- PLAZA FRAY DIEGO ALONSO-VÍA DE LA PLATA AL FINALIZAR EL DESFILE, CHOCOLATADA PARA TODOS LOS GRUPOS EN AVDA. VÍA DE LA PLATA. MARTES DE CARNAVAL 

20:30 H PARA LOS QUE SE QUEDEN CON GANAS DE MÁS Y TRAS LA CHOCOLATADA LAS CHARANGAS DE LA BAÑEZA DESPEDIRÁN EL CARNAVAL 2025 COMO SE MERECE POR DIFERENTES CALLES DE NUESTRA CIUDAD.

MIÉRCOLES 5

20:30 H ENTIERRO DE LA SARDINA - SALIDA: Bar Industrial - ITINERARIO: RAMÓN Y CAJAL-ESCULTOR RIVERAPLAZA FRAY DIEGO ALONSOCALLE EL RELOJ-PLAZA MAYOR. XIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA SATÍRICA PREMIO 250 EUROS AL FINALIZAR LA LECTURA DE LAS COPLAS, SE QUEMARÁ LA SARDINA Y SE REPARTIRÁ EL TRACICIONAL ESCABECHE. - ORGANIZA: PEÑA LA SARDINA - PATROCINA EXCMO. AYTO. DE LA BAÑEZA.


jueves, 20 de febrero de 2025

lunes, 27 de enero de 2025

Presentación Oficial del Cartel del Carnaval 2025 en La Bañeza.

 


El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza ha acogido la presentación oficial del cartel del Carnaval 2025, en un acto presidido por el alcalde de la ciudad, Javier Carrera, junto a la concejala de Fiestas, Carmen Macho, y el autor del cartel, el diseñador gráfico bañezano Óscar de la Huerga.

Esta iniciativa refleja el firme compromiso del Ayuntamiento con el talento local en una festividad declarada de Interés Turístico Nacional, con el objetivo de alcanzar la distinción de Interés Turístico Internacional. El Carnaval de La Bañeza es una de las celebraciones más relevantes del año y ya se ultiman los preparativos para su desarrollo entre el 28 de febrero y el 8 de marzo de 2025.

Durante su intervención, el alcalde Javier Carrera destacó la trayectoria y el arraigo del autor del cartel con la festividad, subrayando que su elección garantiza una representación fiel del espíritu carnavalesco. "Este cartel marca el inicio de una época muy esperada por todos los bañezanos", afirmó.

Por su parte, la concejala de Fiestas, Carmen Macho, enfatizó la importancia de impulsar la creatividad local y reconoció la trayectoria de Óscar de la Huerga, cuya vinculación con el Carnaval de La Bañeza se remonta a su infancia. "El cartel debe ser obra de alguien que comprenda plenamente el espíritu de nuestra fiesta", afirmó la edil. Asimismo, destacó la presencia en la ilustración de símbolos característicos del Carnaval, como la Nochebruja, la sardina y las icónicas torres de la ciudad.

El autor del cartel, Óscar de la Huerga, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por confiar en su visión artística y valoró positivamente la iniciativa de sustituir el concurso de carteles por una llamada a proyecto. En su intervención, resaltó que la obra presentada rinde homenaje a las mujeres bañezanas, pilares fundamentales del Carnaval, con una mención especial a su madre y a aquellas mujeres que han contribuido de manera decisiva a la consolidación de esta celebración.

El diseño del cartel combina la magia del Carnaval con un homenaje a la figura femenina, incorporando elementos como la bruja y un estilo que fusiona referencias modernistas con un aire ochentero y una vibrante explosión de color.

Con esta presentación, La Bañeza reafirma su compromiso con una de sus tradiciones más emblemáticas, apostando por el talento local y la esencia del Carnaval como motor de identidad y proyección turística.





martes, 3 de diciembre de 2024

Estela Santos Román, Musa del Carnaval 2025 de La Bañeza.

- La joven estudiante y apasionada carnavalera liderará las festividades, representando la tradición y el espíritu del Carnaval bañezano.



El Ayuntamiento de La Bañeza ha anunciado con orgullo que Estela Santos Román será la Musa del Carnaval 2025, una figura que representa el espíritu festivo y la pasión carnavalera de la ciudad. La elección de Estela, de 19 años y estudiante de segundo curso de Enfermería en la Universidad Pontificia de Salamanca, refuerza la tradición y el carácter participativo que define al Carnaval de La Bañeza.

Carnavalera desde antes de nacer, Estela ha vivido intensamente esta celebración a lo largo de su vida. Ha formado parte de numerosos grupos emblemáticos, como el grupo de Danza de Marta Rendos, Susolas, Los Tranquilos, Jaleo Fino y San Martín de Torres, demostrando su pasión y compromiso con esta fiesta. Tras una pausa, regresó con entusiasmo al grupo de Marta Rendos, reafirmando su vínculo con "su grupo del alma". Desde pequeña soñó con ser Musa, inspirado por la coronación de su hermana Anaís en 2016, y este año cumplirá su sueño.

El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, ha expresado su satisfacción por contar con la figura de la Musa 2025, destacando la importancia de este rol para mantener viva la tradición y reforzar la pasión con la que la ciudad vive el Carnaval. "Este nombramiento refleja que La Bañeza sigue apostando por sus raíces y por una celebración que une a toda la ciudad", señaló.

El proceso de elección de la Musa, que este año contó con dos candidatas, se realizó mediante el sistema participativo adoptado en los últimos años, en el que los grupos carnavaleros tienen un papel clave al seleccionar a la representante que consideran idónea. Esta dinámica refuerza el sentido de pertenencia y unidad en torno a la figura de la Musa.

lunes, 2 de septiembre de 2024

programa fiestas valencia de don juan 2024

 12:30 h. P Plaza Mayor REPIQUE DE CAMPANAS, lanzamiento de cohetes y pasaCalles con Gigantes y Cabezudos acompañados de dulzaina y tamboril. Recorrido: Plaza Reyes Católicos, Plaza Eliseo Ortiz, c/ Palacio, c/ Isaac García de Quirós, Plaza Sta. María, Plaza Sto. Domingo, Plaza Sta. María, c/ Virgen del Castillo, Plaza Mayor. 

17:30 h. P Frontón Municipal FESTIVAL DE PELOTA MANO. Entrada gratuita. Organiza: Club Pelota Urbión Primer partido: senior élite i Ibarzulea-Erle i Altuna-Albeniz (campeón de guipuzcoaguipuzcoa) Segundo partido. Élite gran desafio i Cabrerizo II-Garmendia (subcampeón europa-guipuzcoa) i Azketa-Elizegui (campeón de España de clubs 2023-campeón Euskadi 2023) 

19:00 h. P Iglesia Virgen del Castillo (P.P.A.A.) CoNCIERTO de la sinfónica de Santa María de Cambre (A Coruña) 

20:00 h. PASACALLES de Charangas. 21:00 h. P Plaza Mayor CONCENTRACIÓN de Peñas, Chupinazo y CARRO DE LEÑA. Recorrido: Plaza Reyes Católicos, Plaza Eliseo Ortiz, c/ Palacio, c/ Fernando I, av. Luis Alonso, c/ San Miguel, c/ Alonso Castrillo, c/ Isaac García de Quirós, Plaza Sta. María, Plaza Sto. Domingo. 

23:00 h. P Plaza Sto. Domingo QUEMA de la Tradicional Hoguera. 

00:00 h. P Complejo La Isla FUEGOS ARTIFICIALES a cargo de la Pirotecnia Benavente 

00:30 h. P Plaza Sto. Domingo Verbena amenizada por la ORQUESTA NUEVA BANDA DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE 

SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE 

13:00 h. OFRENDA DEL CIRIO por parte de la Corporación Municipal a Nuestra Señora del Castillo Viejo. A continuación, la Banda de Música de Valencia de Don Juan interpretará el Himno a Nuestra Señora del Castillo Viejo. MISA SOLEMNE con la participación de la Coral Coyantina P Iglesia de Nuestra Señora del Castillo (P.P.A.A.). 

13:30 h. PASACALLES de la Banda de Música de Valencia de Don Juan 

14:00 h. P C/ La Victoria Baile vermut con JANICE VIDAL. 

18:00 h. P Quiosco de la música Espectáculo infantil BIRLY Y BIRLOQUE 20:30 h. Actuación de la CHARANGA ARTISTAS DEL GREMIO P Paradas Plaza mayor, Plaza Santa Marina, Calle mayor y Plaza santa maría. 23:30 h. P Plaza mayor Grupo VERTIGO 

03:30 h. P Calle Mayor Encierro TORO CHUZO. Organiza: Peña Los Chuzos DÍA DE NTRA. SRA. DEL CASTILLO VIEJO 

LUNES 9 

14:00 P Calle mayor Baile vermouth GRUPO FLAMENCO DE SUR A NORTE 

17:30 h. P Jardín de los Patos ENCIERRO INFANTIL TORO CHUZO. Organiza: Peña Los Chuzos. Recorrido: Jardín de los Patos, Plaza Sto. Domingo, Plaza Sata. María, c/ Virgen del Castillo, Plaza Mayor. 18:30 P Plaza la Concordia HINCHABLES gratuitos y FIESTA DE LA ESPUMA (hinchable xtreme hinchables acuáticos y fiesta de la espuma) 

19:00 h. P Plaza de Toros JUEGOS DE LAS PEÑAS 


MARTES 10 DE SEPTIEMBRE 

De las 9:30 a 23:55 h. P Plaza de la Concordia LA CARAVANA ESCAPE ROOM Entrada gratuita con reserva anticipada en Grupos de 2 a 5 componentes reservas a partir del 1 de septiembre en la web www.lacaravanaescaperoom.com recomendado para mayores de 16 años (niños a partir de unos 10 años pueden entrar acompañados de un adulto) 

18:00 h. P Plaza Mayor COLOUR PARTY. Recorrido: Plaza Mayor, Plaza Eliseo Ortiz, c/ Palacio, c/ Fernando I, Plaza Sta. Marina, av. Luis Alonso,Plaza de la Concordia. 

23:00 h. P Quiosco de la música Disco AMNEXIA “TU CARA ME SUENA VERSIÓN PEÑAS” De las 9:30 a 23:55 h. P Plaza de la Concordia 

MIERCOLES 11

LA CARAVANA ESCAPE ROOM Entrada gratuita con reserva anticipada en Grupos de 2 a 5 componentes reservas a partir del 1 de septiembre en la web www. lacaravanaescaperoom.com recomendado para mayores de 16 años (niños a partir de unos 10 años pueden entrar acompañados de un adulto) 

20:30 h. P Plaza La Concordia DEGUSTACIONES hasta agotar existencias: CHORIZADA, PIMENTADA Y ESPICHA Organizadas por las peñas: Wallaby, 24200 y Los Chuzos. Patrocina: Ayuntamiento de Valencia de Don Juan. 22:00 h. P Plaza La Concordia Orquesta GRUPO SONIDO

23:00 P Plaza mayor Orquesta TANGO


jUEVES

De las 9:30 a 23:55 P Plaza de la Concordia LA CARAVANA ESCAPE ROOM Entrada gratuita con reserva anticipada en Grupos de 2 a 5 componentes reservas a partir del 1 de septiembre en la web www.lacaravanaescaperoom. com recomendado para mayores de 16 años (niños a partir de unos 10 años pueden entrar acompañados de un adulto) 

18:00 h. P Plaza Mayor HINCHABLES GRATUITOS ( Super truck, pirámide, wipeout, toro mecánico...) 23:30 h. P Complejo la Isla Actuación MacroDiscoteca A GRAMOLA Concierto de rap por el artista madrileño MIRANDA

viernes

De las 9:30 a 23:55 h. P Plaza de la Concordia LA CARAVANA ESCAPE ROOM Entrada gratuita con reserva anticipada en Grupos de 2 a 5 componentes reservas a partir del 1 de septiembre en la web www.lacaravanaescaperoom.com recomendado para mayores de 16 años (niños a partir de unos 10 años pueden entrar acompañados de un adulto) 

18:00 h. P Plaza Mayor REPIQUE de CAMPANAS, LANZAMIENTO DE COHETES y PASACALLES con GIGANTES Y CABEZUDOS acompañados de dulzaina y tamboril. Recorrido: Plaza Mayor, Reyes Católicos, Plaza Eliseo Ortiz, c/ Palacio, c/ Fernando I, Plaza Santa Marina, c/ Procesiones, c/ Palacio, c/ Isaac García de Quirós, Plaza Sta. María, c/ Virgen del Castillo, Plaza Mayor 

21:00 h. P Calle Las Huertas CARRO DE LEÑA acompañado por las Peñas. Recorrido: c/ Las Huertas, avenida de la constitucion, c/ León, Plaza Eliseo Ortiz, c/ Palacio, c/ Isaac García de Quirós, Plaza Sta. María, Plaza Sto. Domingo. 

23:00 h. P Plaza Sto. Domingo QUEMA de la Tradicional Hoguera 

00:00 h. P Complejo La Isla Espectáculo de FUEGOS ARTIFICIALES a cargo de la Pirotecnia Xaraiva 

00:30 h. P Plaza Mayor Verbena con la Orquesta CAÑÓN.


SABADO 14

08:00 h. DIANAS FLOREADAs a cargo de la banda de música de Valencia de don Juan De las 9:30 a 23:55 h. P Plaza de la Concordia LA CARAVANA ESCAPE ROOM Entrada gratuita con reserva anticipada en Grupos de 2 a 5 componentes reservas a partir del 1 de septiembre en la web www.lacaravanaescaperoom.com recomendado para mayores de 16 años (niños a partir de unos 10 años pueden entrar acompañados de un adulto) 

12:30 h. P Parroquia de San Pedro MISA solemne 

14:00 h. P Av. Carlos Pinilla Baile vermut con CHUS TECLISTA 

17:30 h. P Plaza de toros Gran corrida de TOROS 

18:00 h. P Calle mayor Magia de Calle THE PATXI SHOW 

20:00 h. P Salida Plaza mayor Charanga NEW TOCADOS 

23:00 h. P Complejo la Isla Concierto gratuito CAFÉ QUIJANO 

01:00 h. P Plaza mayor Orquesta COSTA DORADA 


DOMINGO 15

De las 9:30 a 20:00 P Plaza de la Concordia LA CARAVANA ESCAPE ROOM Entrada gratuita con reserva anticipada en Grupos de 2 a 5 componentes reservas a partir del 1 de septiembre en la web www.lacaravanaescaperoom.com recomendado para mayores de 16 años (niños a partir de unos 10 años pueden entrar acompañados de un adulto) 

17:00 h. P Calle Mayor Taller de bailes latinos “AQUÍ SE BAILA SALSA” 

21:00 h. P Plaza Sto. Domingo DESFILE DE CARROZAS, CHARANGAS Y PEÑAS. Recorrido: Plaza Sto. Domingo, c/ Concilio, Pl. Salvador, c/Independencia, av. Carlos Pinilla, c/ Palacio, Pl. Eliseo Ortiz y Pl. Mayor. 

22:30 h. P Plaza Mayor Hoy todos bailamos y traca FIN DE FIEST

martes, 20 de agosto de 2024

Santa Marta 2024 Astorga

 

Sábado 17 de agosto

  • 11:30: Exposición de Gigantes y Cabezudos en la Plaza Mayor de Astorga.
  • 12:00: Salida de Gigantes y Cabezudos acompañados por el tamboritero por las calles del centro de la ciudad.
  • 17:00: XXIII Torneo de Billar a tres bandas «Ciudad de Astorga». Casino de Astorga.
  • 17:00: 3ª Etapa de la XLII Vuelta Chapista en la Plaza Santocildes.
  • 17:30: Fútbol femenino: CD Santa Ana vs CD Barco «B». Se celebrará en el campo de COSAMAI.
  • 20:00: Pregón de Fiestas a cargo de «Los Gigantes y Cabezudos» y en representación Diego García Varela. Apertura oficial de las fiestas de Astorga, interpretación de los himnos de Astorga y España por la Banda Municipal y la Coral Excelsior. Plaza Mayor.
    Una vez finalizado el pregón, concierto de fiestas de la Banda Municipal.
  • 20:30: AstorgaFest, con apertura de puertas desde las 20:00 horas, con el concierto de Taburete. Patio del Colegio González Álvarez.
  • 20:30: Ciclo de Música en la Catedral organizada por la Asociación de Amigos de la Catedral de Astorga. Intérprete: Mercé Sanchis, órgano.

Domingo 18 de agosto

  • 11:30: Salida de la Corporación Municipal bajo mazas, acompañados por la banda municipal, grupo folclórico, gigantes y cabezudos desde la Plaza Mayor.
  • 12:00: Solemne Misa en la Catedral S.A.I. Patrona de Astorga. Asistencia de la Corporación Municipal bajo mazas y autoridades, cantada por la Coral Excelsior.
  • 12:30: La hora de Peneque, Marionetas de Miguel Pino, en el Jardín de la Sinagoga.
  • 13:30: Baile-vermut. Organiza Chiringuito El Aljibe.
  • 16:00 Torneo de Tenis  Ciudad de Astorga.
  • 17:00: XXIII Torneo de Billar a tres bandas «Ciudad de Astorga». Casino de Astorga.
  • 17:00: Mega-hinchables acuáticos para niños en la Piscina Municipal de Astorga.
  • 17:00: 4ª Etapa de la XLII Vuelta Chapista en la Plaza Eduardo de Castro.
  • 20:00: Pasacalles a cargo de Aire de Perales por las calles de la ciudad.
  • 20:30: Concierto Malevaje, gira 40 aniversario, en el Teatro Gullón. Precio de la entrada 15 euros.

Lunes 19 de agosto

  • 11:00: Salida de Gigantes y Cabezudos acompañados por el tamboritero. Barrio de San Andrés.
  • 12:30: La hora de Peneque, Marionetas de Miguel Pino, en el Jardín de la Sinagoga.
  • 13:00: La Charangoneta de Mahou por el centro de la ciudad.
  • 13:30: Charanga Sin Control por el centro de la ciudad.
  • 16:30: Etapa Reina de la XLII Vuelta Chapista en la Alameda del Doctor Alonso Criado.
  • 17:00: XXIII Torneo de Billar a tres bandas «Ciudad de Astorga». Casino de Astorga.
  • 17:00: Hinchables para niños en el Parque de la Eragudina.
  • 17:00: Disco-Móvil La Bomba en la Plaza Arquitecto Gaudí.
  • 17:30: I Concentración de Pendones en Murias de Rechivaldo. Salida posterior en dirección a la Plaza Mayor de  Astorga.
  • 20:00: Bailes Maragatos en la Plaza Eduardo de Castro.
  • 20:00: Conferencia «El origen de la vida en la Tierra», a cargo de D. Manuel Tello. Casino de Astorga.
  • 23:30: Concierto del Grupo Cañón en la Plaza Mayor de Astorga.

Martes 20 de agosto

  • 11:00: Salida de Gigantes y Cabezudos acompañados por el tamboritero. Barrio de Puerta de Rey.
  • 12:30: La hora de Peneque, Marionetas de Miguel Pino, en el Jardín de la Sinagoga.
  • 17:00: XXIII Torneo de Billar a tres bandas «Ciudad de Astorga». Casino de Astorga.
  • 17:00: 6ª Etapa de la XLII Vuelta Chapista en la Calle del Jardín.
  • 18:00: Torneo 3×3 de Baloncesto en la Plaza del Arquitecto Gaudí.
  • 18:30: Torneo Veranote. Semifinales de Fútbol Sala Cadetes y Senior.
  • 19:00: I Holly-Run. Ven y disfruta de la primera carrera de color por las calles de la ciudad (bajo inscripción en el Ayuntamiento hasta el día 19). Plaza Eduardo de Castro. Actividad gratuita.
  • 19:30: Sonidos vinílicos Vol 1. World music: jamaica, latin, soul, hip-hop, África. DJs: Rob B Pop y Fromdubtodub Carlos. Jardín de la Sinagoga.
  • 19:30: Presentación del libro «Robinsonas de tierra adentro» de Gemma Villa y Pilo Gallizo. Intervienen las autoras, Marifé Santiago y algunas otras de las protagonistas del libro. Salón de Actos de la Biblioteca Municipal.
  • 20:00: Bailes Maragatos en la Plaza Eduardo de Casto.
  • 20:30: Ciclo de Música en la Catedral. Organizada por la Asoc. de Amigos de Catedral de Astorga. Intérprete: Diego Ares, clave.
  • 22:00: Morti Jaleo. Organiza: Chiringuito del Aljibe.
  • 23:30: Orquesta Suavecito. Plaza Mayor de Astorga.

Miércoles 21 de agosto

  • 10:45: Inauguración II Feria del Libro en la Plaza Santocildes.
  • 11:00: Salida de Gigantes y Cabezudos acompañados por el tamboritero. Barrio de Rectivía.
  • 12:30: La Hora de Gorgorito de la Compañía Maese Villarejo. Jardín de la Sinagoga.
  • 13:00: Entrega de premios de la Vuelta Chapista en la Plaza Mayor.
  • 17:00: XXIII Torneo de Billar a tres bandas «Ciudad de Astorga». Casino de Astorga.
  • 17:30: Juegos para guajes nacidos entre el 1950 y 1975 en el Jardín de la Sinagoga.
  • 19:00: Atlético Astorga vs Salamanca CF UDS (Segunda Federación). Campo Municipal La Eragudina.
  • 19:00: Expediente «Maragato» (Ciencia en Astorga). Gymkhana científica para niños. Inscripción gratuita en el Ayuntamiento de Astorga. Punto de encuentro: Jardín de la Sinagoga.
  • 20:00: Zamoclown «Gran circo del Renacimiento«. Plaza Mayor.
  • 20:00: Bailes Maragatos. Plaza Eduardo de Castro.
  • 20:30: Teatro: «Mujeres. La Dramedia». La Forte, Irene Junquera y Amagoia Eizaguirre te invitan a esta exclusiva fiesta de amigas. No solo te vas a reír, también te podrás desahogar. Un espectáculo mejor que cualquier pool partybarbacue o partyboat en la que hayas estado jamás. Precio de la entrada: 15€. Lugar: Teatro Gullón.
  • 23:30: Concierto de La Última Legión en la Plaza Mayor de Astorga.

Jueves 22 de agosto

  • 11:00: XXIX Rastrillo Solidario a cargo de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Astorga y Comarcas. Plaza del General Santocildes.
  • 12:00: Torneo de fútbol-chapa  Ciudad de Astorga. Plaza Mayor.
  • 12:30: La Hora de Gorgorito de la Compañía Maese Villarejo. Jardín de la Sinagoga.
  • 17:00: XXIII Torneo de Billar a tres bandas «Ciudad de Astorga» Fase Final. Casino Astorga.
  • 19:00: Pasacalles a cargo de Sartaina por las calles de la ciudad.
  • 19:30: Torneo Veranote. Finales de Fútbol Sala Cadetes y Senior.
  • 19:30: Sonidos vinílicos Vol 2. Tributo a Detroit: electrónica, house y techno. Jardín del Aljibe. DJs: Alberto Vega y Fromdubtodub Carlos.
  • 19:45: Corre, corre, que viene el toro. Recorrido: Colegio de Santa Marta, Calle Los Sitios, Plaza Santocildes, Plaza Mayor.
  • 20:00: Presentación del libro «Ramiro II. Un rey inesperado» de Arturo García. Intervienen Arsenio García Fuertes y el autor. Museo Casa Panero.
  • 20:30: Ciclo de Música en la Catedral. Organizada por la Asoc. de Amigos de la Catedral de  Astorga. Intérpretes: Bihodi Proiektua, integrado por Peio Irigoien, txistu, e Ignacio Arakistain, órgano.
  • 20:30: «Cenicienta. El musical» en el Teatro Gullón. Precio de la entrada: 5€ para niños y 10€ adultos.
  • 23:00: Gran Noche Celta de Astorga con el concierto de Mosquera Celtic Band en la Plaza Mayor.

Viernes 23 de agosto

  • 12:30: La Hora de Gorgorito de la Compañía Maese Villarejo. Jardín de la Sinagoga.
  • 18:30: III Campeonato de Petanca. Inscripción libre. Jardín de la Sinagoga, Patio de la Biblioteca.
  • 19:00: Gran Actuación de Fuerza y Resistencia «Familia Jiménez». Plaza Mayor. XXVII Edición.
  • 19:30: Presentación del nuevo poemario de Carlos Balacera «Nanas de motosierra». Casa Panero.
  • 19:30: Concierto de Filípica (en recuerdo de Valen). Jardín de la Sinagoga.
  • 19:45: Corre, corre, que viene el toro. Recorrido: Colegio de Santa Marta, Calle Los Sitios, Plaza Santocildes, Plaza Mayor.
  • 20:30: Teatro «Leonor de Aquitania» grupo Mixticius. Teatro Gullón.
  • 23:00: II Electro Astvrica, en la Plaza de San Roque, con entrada gratuita.

Sábado 24 de agosto

  • 10:15: Presentación XXV Torneo de Ajedrez, Ciudad de Astorga. Pabellón Municipal Felipe Miñambres.
  • 16:30: X Tirada de bolos maragatos ciudad de Astorga. Parque de La Eragudina. Inscripción gratuita.
  • 17:00: II Exposición de Bonsáis, a cargo de Aficionados al Bonsái de León. Jardín de la Sinagoga.
  • 18:30: Ars Via, una nueva edición del Festival de Teatro de Calle de Astorga.
    «Uco, un paisano diferente» Nando Caneca (Cantabria) Uco nos muestra su particular manera de tomarse la vida. Circo, magia y humor gestual y sobre todo… rural. Lugar: Plaza Eduardo de Castro.
  • 19:00: Atlético Astorga vs C.D. Mosconia (3º RFEF-Asturias). Campo Municipal La Eragudina.
  • 19:30: Ars Via, festival de Teatro de Calle de Astorga.
    «El último que apague la luz» A Vela Circo (Galicia-Argentina). Desde el humor y el circo este espectáculo toma como punto de partida el universo creado por dos payasos que deciden casarse. ¿Qué puede pasar? Lugar: Plaza Eduardo de Castro.
  • 20:00: Bailes Maragatos. Plaza del Gral. Santocildes.
  • 20:30: Ciclo de Música en la Catedral. Organizada por la Asoc. de Amigos de la Catedral de Astorga. Intérprete: Carlos Fernández Bollo, órgano.
  • 00:00: Gran Orquesta «La Royal». Plaza Mayor de Astorga.

Domingo 25 de agosto

  • 18:00: Slot Club Astorga, Jornada de puertas abiertas.
  • 21:30: Noche Flamenca. Plaza Mayor de Astorga.
  • 23:30: Sesión de Fuegos Artificiales. Parque de la Eragudina.

Exposiciones

  • Exposición de pintura «Entretiempos» de Fernando Delgado
    Del 4 al 30 de agosto
    Sala de exposiciones del Teatro Gullón
  • Exposición de pintura de Carolina Zotes
    Del 17 al 25 de agosto
    Biblioteca Municipal
  • Exposición Homenaje a Esteban Carro Celada
    Del 27 de agosto al 6 de septiembre
    Biblioteca Municipal
Cartel de las fiestas de Astorga 2024