miércoles, 27 de agosto de 2025

Fiestas Valencia de Don Juan 2025


 

Miércoles 3

17:30 a 19:00 Pistas de padel pabellon Fanatic individual infantil de 12 a 15 años Inscripcion taquilla polideportivo hasta el 1 de septiembre

19:00 a 21:00  Pistas de padel pabellon Fanatic individual absoluto mixto de 16 años en adelante Inscripcion taquilla polideportivo hasta el 1 de septiembre

Jueves 4

Entrenamiento equipo de balonmano Gijon femenino abierta participación.

viernes 5

21.00 h. La Corporación Municipal, Banda de Música, Rey y pajes de las fiestas rondarán a la Reina y Damas. 

17:00 h  Pabellon municipal Futbol sala peñas (organiza peñas pura juerga y pollabobas)

sábado 6

10:00 h. Carreras Populares XXIII “El Cachón de la Isla” a favor de Asprona: 

10:00 h. Carrera Popular Corredores Infantiles 

10:30 h. Carrera Popular Corredores Absoluta 

12:00 h. Carrera Popular Caminantes 

18:00 h.  Zona estación autobuses Tardeo 25 aniversario peña “los chuzos” 

19:30 h. Iglesia Ntra. Sra. del Castillo Viejo Concierto “Coral polifónica Aires de Candas” y “Coral Coyantina”. 

21.30 h. Auditorio Municipal “Maestro Rodríguez A. Santiago”. Presentación y Coronación de Reina, Rey, Damas y pajes de las Fiestas 2025. Pregón a cargo de Don Jose Luis Mallo Marrinelli 

23:00 h. Baile asociación cultural del Casino 

domingo 7

De 9:30 hasta las 19:00 horas Pabellón Municipal Torneo Tenis de Mesa del CD COYANZA AMISTOSOS DE CD COYANZA FUTBOL  Campo municipal Aficionado: Por la tarde - contra la Valdornesa Juvenil: 

12:00 - triangular contra el Aviles F.C Cadete: 10:00 - contra el Aviles F.C

12:00 h.  Plaza Mayor Repique de Campanas, lanzamiento de cohetes y pasacalles con Gigantes y Cabezudos acompañados de dulzaina y tamboril. - Recorrido: Plaza Reyes Católicos, Plaza Eliseo Ortiz, c/ Palacio, c/ Isaac García de Quirós, Plaza Sta. María, Plaza Sto. Domingo, Plaza Sta. María, c/ Virgen del Castillo, Plaza Mayor. 

13:00 h. Pasacalles de la Banda de Música de Valencia de Don Juan 

18:00 h.  Quiosco de la música Espectáculo infantil CUENTOS, RISAS Y ROCK AND ROLL


23:30 h.  Plaza Mayor Macrodiscoteca ZAFIRO

20:00 h. Pasacalles de Charangas Recogiendo las peñas en diferentes puntos de la localidad 21:00 h. Plaza Mayor Concentración de Peñas, Chupinazo y Carro de Leña. Recorrido: Plaza Reyes Católicos, Plaza Eliseo Ortiz, c/ Palacio, c/ Fernando I, Av. Luis Alonso, c/ San Miguel, c/ Alonso Castrillo, c/ Isaac García de Quirós, Plaza Sta. María, Plaza Sto. Domingo. 

23:00 h. Plaza Sto. Domingo Quema de la Tradicional Hoguera.

 00:00 h. Complejo la Isla Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotecnia Benavente 

00:30 h.  Plaza Sto. Domingo Verbena amenizada por la orquesta MALASSIA 

03:30 h.  Calle Mayor Encierro Toro Chuzo. Organiza: Peña Los Chuzos

Lunes 8 

 13:00 h. Ofrenda del Cirio por parte de la Corporación Municipal a Nuestra Señora del Castillo Viejo. A continuación, la Banda de Música de Valencia de Don Juan interpretará el Himno a Nuestra Señora del Castillo Viejo. Misa solemne con la participación de la Coral Coyantina LOCATION-DOT Iglesia de Nuestra Señora del Castillo. 

13:45 h. Quiosco de la música Concierto de la Banda de Musica de Valencia de Don Juan 

14:30 h. C/ La Victoria Baile vermut con Janice Vidal. 

19:00 h.  Plaza Santa Marina Bingo musical “el bingo del Genijo” colabora peña RSK

 23:30 h.  Plaza Mayor GRUPO RADAR 

Martes 9

17:30 h.  Plaza Mayor Encierro infantil Toro Chuzo. Organiza: Peña Los Chuzos. Recorrido: Plaza Mayor, Plaza Reyes Católicos, Plaza Eliseo Ortiz, Calle León finalizando en la Plaza de Toros. 

18:00 h.  Plaza de Toros Juegos de las Peñas. Organiza: Mentes Abiertas 

20:30 h.  Expocoyanza Inauguración Exposición REVOLERAS DE COLORES 

22:30 h.  Plaza de toros Disco AMNEXIA y “Tu Cara Me Suena Versión Peñas”

Miércoles 10 

18:00 a 20:00 h.  Expocoyanza Exposición REVOLERAS DE COLORES 

18:30 a 20:00 h.  C/ Virgen del Castillo Bingo gratuito con premios de comercios locales. Participa trayendo tu factura de luz o gas. Organiza: CHC Energía. 

20:30 h. Plaza La Concordia Degustaciones hasta agotar existencias: Chorizada, Pimentada y Espicha (Sidra), organizadas por las peñas: Wallaby, 24200 y Los Chuzos. Patrocina: Ayuntamiento de Valencia de Don Juan. 

22:00 h.  Plaza la Concordia Orquesta Sonido 

Jueves 11 

12:00 a 13:30 h.  C/ Virgen del Castillo Bingo gratuito con premios de comercios locales. Participa trayendo tu factura de luz o gas. Organiza: CHC Energía. 

18:00 h.  Plaza la concordia Hinchables gratuitos (cerbatana X-TREM, Dunk Tack, Fiesta de la espuma e Hinchables acuáticos terrestres) 

19:00 a 21:00 h.  Expocoyanza Exposición REVOLERAS DE COLORE

19:00 h  Parque de los patos Campeonato de Juegos Tradicionales Femeninos 

23:00 h.  Plaza Mayor Orquesta TANGO

Viernes 12 16:00 h. 

 Auditorio Municipal Un tardeo diferente con “FANGO” (artistas coyantinos ver programación en cartel) 17:00 h.  Plaza mayor Segunda simultanea de ajedrez VILLA DE COYANZA 

18:30 h. Plaza Santa Teresa Espectáculo infantil MAGO CARLOS ADRIANO 

19:00 h.  Plaza Santo Domingo Circo LA FAUX POPULAIRE (a partir de 8 años recogida de invitaciones en el ayuntamiento del 2 al 10 de septiembre hasta completar aforo) 

19:00 a 21:00 h.  Expocoyanza Exposición REVOLERAS DE COLORES 

00:00 h.  Complejo la Isla Actuación de la orquesta PANORAMA (uno de los mejores espectaculos de España)

Sábado 13 

10:00 h. Jardín de los Patos Tradicional Campeonato de Tarusa 

12:00 a 14:00 h. Expocoyanza Exposición REVOLERAS DE COLORES 

12:00 h.  Plaza Mayor Repique de Campanas, lanzamiento de cohetes y pasacalles con Gigantes y Cabezudos acompañados de dulzaina y tamboril. Recorrido: Plaza Mayor, Reyes Católicos, Plaza Eliseo Ortiz, c/ Palacio, c/ Fernando I, Plaza Santa Marina, c/ Procesiones, c/ Palacio, c/ Isaac García de Quirós, Plaza Sta. María, c/ Virgen del Castillo, Plaza Mayor 

13:00 h. Pasacalles de la Banda de Música de Valencia de Don Juan 

18:00 h.  Expocoyanza Taller infantil PINTAR REVOLERAS DE COLORES ( para todas las edades previa inscripción en el ayuntamiento del 2 al 10 de septiembre) 

18:00 a 20:00 h. Expocoyanza Exposición REVOLERAS DE COLORES 

19:00 h.  Plaza Santo Domingo Circo LA FAUX POPULAIRE (a partir de 8 años recogida de invitaciones en el ayuntamiento del 2 al 10 de septiembre hasta completar aforo) 

21:00 h.. Calle Las Huertas Carro de Leña acompañado por las Peñas. Recorrido: c/ Las Huertas, Avenida de la Constitución, Rotonda Plaza de Toros, c/ León, Plaza Eliseo Ortiz, c/ Palacio, c/ Isaac García de Quirós, Plaza Sta. María, Plaza Sto. Domingo. 

23:00 h. Plaza Sto. Domingo Quema de la Tradicional Hoguera 

00:00 h.  Complejo la Isla Espectáculo de Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotecnia Xaraiva 

00:30 h.  Plaza Mayor Verbena con la Orquesta Finisterre

Domingo 14 

08:00 h. Dianas Floreadas a cargo de la banda de música de Valencia de don Juan 

12:30 h.  Parroquia de San Pedro Misa solemne 

14:00 h.  Salida Calle Mayor Charanga LOS CUATRO GATOS 

17:30 h.  Plaza de toros Gran corrida de toros. Toreros: Sebastián Castella, Borja Jiménez y Tomás Rufo. Ganaderias: Núñez del Cuvillo y Montalvo 

19:00 a 21:00 h. Expocoyanza Exposición REVOLERAS DE COLORES 

19:00 h. LOCATION-DOT Plaza Santo Domingo Circo LA FAUX POPULAIRE (a partir de 8 años recogida de invitaciones en el ayuntamiento del 2 al 10 de septiembre hasta completar aforo) 

21:00 h.  Plaza Sto. Domingo Desfile de Carrozas, Charangas y Peñas. Recorrido: Plaza Sto. Domingo,Plaza santa maria, c/ Concilio, pl. Salvador, c/ Independencia, av. Carlos Pinilla, c/ Palacio, pl. Eliseo Ortiz, Plaza reyes católicos y pl. Mayor. 

22:30 h.  Plaza Mayor Traca Fin de Fiestas Y Orquesta Voodoo

Lunes 15 

17:00 h. Plaza Mayor Hinchables gratuitos (hinchable Fun City único en España , Hinchable extragrande y zona ludoteca) 

18:00 h.  Frontón municipal Festival de pelota a mano. Entrada gratuita Primer partido IRUZUIETA — NICOLAS (La Rioja) CAMPO — PLAZA (La Rioja) Segundo partido sénior élite MATA—APEZTEGIA (Navarra) CABRERIZO II — VILLANUEVA (Pamplona)







jueves, 21 de agosto de 2025

Fiestas Santa María del Páramo 2025

 

Programa de actuaciones musicales:


Jueves 4 de septiembre: Clan Zero, una banda que mezcla pop-rock y versiones de los años 80 y 90 con un directo potente y muy participativo.

[Img #98392]

Viernes 5 de septiembre: La fiesta continúa con Grupo Radar, una de las formaciones más reconocidas en el panorama musical orquestal, ideal para bailar y cantar sin parar.

[Img #98396]


Sábado 6 de septiembre: Noche especial con la actuación destacada de Las Migas – grupo femenino de flamenco-fusión ganadoras de los Grammy Latinos – y el esperado concierto de David Civera, que traerá a Santa María sus grandes éxitos en una velada inolvidable.

[Img #98395]

Domingo 7 de septiembre: Doble cita con la música más divertida: Malibú Show, espectáculo que combina música y animación, y La Poptelera, grupo que versiona grandes éxitos del pop nacional e internacional con mucho ritmo.

[Img #98394]


Lunes 8 de septiembre: Las fiestas cerrarán po todo lo alto con Horizon The Show, una impactante propuesta audiovisual llena de luz, sonido y emoción para poner broche final a cinco días inolvidables.


Desde el Ayuntamiento invitan a toda la comarca y a quienes deseen acercarse hasta Santa María del Páramo a disfrutar estas fiestas, que próximamente anunciarán también sus actividades culturales, deportivas y tradicionales.



miércoles, 20 de agosto de 2025

INAUGURACIÓN MERCADO MEDIEVAL DE LA BAÑEZA 2025


LA BAÑEZA.— Ayer por la tarde, el artista local 
y bañezano del año 2019, Crispín d'Olot transformó su pregón inaugural del Mercado Medieval en un emotivo alegato histórico. Ante el público congregado en la plaza Mayor, el propuso la exposición pública en La Bañeza del documento original del año 932 que acredita la creación del primer albergue de peregrinos del Camino de Santiago en dicha localidad leonesa.

El pergamino registra la cesión del Monasterio de San Salvador por los nobles leoneses Abamor y Cendina al obispo San Genadio y se especifica el destino del enclave como «hospedaje propicio a peregrinos, viudas, huérfanos y clérigos», lo que lo convierte en el testimonio escrito más antiguo de la hospitalidad jacobea.

«¿Dónde se encuentra este documento? ¿Duerme el sueño de los justos en el Archivo Episcopal de Astorga o en algún museo del extranjero?», declaró el artista local«Dejo caer este guante ante el Ayuntamiento: traigámoslo a La Bañeza aunque sea temporalmente. En 2032 se cumplen 1100 años de la donación y es el momento de iniciar las gestiones. Que las generaciones que hoy disfrutan nuestro mercado medieval conozcan la semilla que plantaron aquí sus antepasados.»

El pregonero, premiado con anterioridad por su labor de divulgación de La Bañeza, recordó como en 2004 ya había dramatizado y dirigido esta cesión con el Taller de Teatro de Astorga, subrayando cómo el documento prueba que La Bañeza fue «un enclave esencial del Camino cuando apenas se cumplía un siglo del hallazgo del sepulcro del Apóstol».

El pregón, en el que repasó su biografía artística a través de su relación con La Bañeza, también fue un homenaje a los artesanos y artistas que hacen posible el mercado, destacando las dificultades y sacrificios que enfrentan. "Estos hombres y mujeres son la esencia de nuestra fiesta, y merecen nuestro respeto y apoyo", declaró el pregonero, pidiendo a los asistentes que fueran generosos con los vendedores y artistas. "Su dedicación y talento son lo que hace que este evento sea tan especial", añadió.

La proclama concluyó con un llamado a la acción, instando a los ciudadanos a disfrutar plenamente de la fiesta. "Vean, huelan, toquen, escuchen y saboreen este maravilloso acontecimiento", finalizando con un entusiasta "¡Viva La Bañeza y los bañezanos! ¡Viva el mercado medieval! ¡Viva lo único!".



martes, 12 de agosto de 2025

La creatividad de Antonio Prada ilustra el cartel de las Fiestas Patronales de La Bañeza 2025.





- La obra, colorida y simbólica, rinde homenaje a los elementos más representativos de la ciudad y a la esencia festiva de sus peñas.

El pasado viernes tuvo lugar la presentación del cartel oficial de las Fiestas Patronales de La Bañeza 2025, en un acto enmarcado en la presentación del programa oficial de festejos. Las celebraciones, en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque, se desarrollarán del 8 al 17 de agosto y convertirán de nuevo a la ciudad en un punto de encuentro para vecinos, visitantes y peñas.

La obra elegida este año como imagen representativa de las fiestas es del artista bañezano Antonio Prada, conocido también como Toño Prada. Según explicó el propio autor, su intención con este cartel ha sido plasmar “todo lo significativo de la ciudad, con mucho color para que destaque, con neones de fiesta y dando una mención especial también a las peñas”, elementos fundamentales del espíritu festivo bañezano.

Antonio Prada no es un desconocido para la ciudad. Más allá de esta colaboración puntual, su arte forma parte ya del paisaje urbano de La Bañeza gracias a los numerosos murales que adornan nuestras calles. Es, además, uno de los impulsores del festival Art Aero Rap, evento que ha transformado la ciudad en un museo al aire libre y en un referente nacional e internacional de arte urbano.

Con motivo de la presentación, el Ayuntamiento ha querido destacar también la trayectoria y personalidad del autor, compartiendo una semblanza escrita en primera persona que permite conocer mejor su vínculo con la ciudad y su visión artística:

“Nacido en La Bañeza en 1989, de familia bañezana y criado aquí, me fui a Madrid a estudiar… lo justo para saber que prefería hacerlo en León. Allí fue donde me formé en diseño gráfico. Sin

embargo, mi camino siempre ha estado más ligado a la calle que al aula. Desde hace años me dedico profesionalmente al graffiti y la ilustración, disciplinas que me han permitido desarrollar un lenguaje visual propio y llevar mi trabajo a muros de toda España y, ocasionalmente, también al extranjero. Porque sí, a veces a los murales también les gusta viajar.

Soy uno de los organizadores del Art Aero Rap, ese festival que cada verano convierte La Bañeza en un hervidero de pintura, música y caos controlado (más o menos).

A veces me toca ser artista, otras veces mozo de los recados, relaciones públicas, peón de montaje o el que corre a última hora a por una escalera. No lo llamaría ‘un evento cultural de referencia’, pero solo porque suena demasiado serio para lo que realmente es: un caos maravilloso que mezcla arte, música y gente con ganas de hacer cosas.”

Desde el Ayuntamiento de La Bañeza queremos agradecer a Antonio Prada su compromiso, su creatividad y la entrega con la que ha concebido este cartel, una obra llena de color, simbolismo y cariño hacia su ciudad. Estamos seguros de que no dejará indiferente a nadie y será el perfecto preludio para unas fiestas que volverán a llenar nuestras calles de alegría, tradición y cultura.

El Ayuntamiento de La Bañeza anuncia a la Coral del Milenario de San Salvador como pregonera de las Fiestas Patronales 2025.

 



El Ayuntamiento de La Bañeza se complace en anunciar que la Coral del Milenario del San Salvador será la encargada de pronunciar el pregón de las Fiestas Patronales 2025, en un merecido reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aportación ininterrumpida a la vida cultural de la ciudad durante los últimos cuarenta años.

Desde sus orígenes, la Coral ha sido una entidad profundamente vinculada a La Bañeza, representando a la ciudad con orgullo en numerosos escenarios tanto a nivel nacional como internacional, con especial presencia en Portugal. Su labor ha contribuido de forma notable a la proyección cultural de La Bañeza, siendo ejemplo de talento, compromiso, vitalidad y arraigo en el tejido social y cultural local.

El pregón tendrá lugar el próximo 9 de agosto a las 21:00 horas en el Teatro Municipal de La Bañeza y será un acto cargado de simbolismo y emoción. En él intervendrán todos los integrantes actuales de la Coral, ofreciendo una participación musical colectiva y un homenaje especial a quienes formaron parte de la agrupación y ya no están.

Como representante de la Coral, será su presidenta, Teresa González, quien tenga el honor de pronunciar el pregón oficial de estas fiestas. El evento contará, además, con la participación artística del Estudio de Danza y Pilates Ana Gema Quesada, que sumará su talento al desarrollo de este acto de apertura festiva.

El Ayuntamiento invita a toda la ciudadanía a asistir a este entrañable acto, que marcará el inicio de unas fiestas patronales cargadas de tradición, cultura y sentimiento bañezano.

miércoles, 30 de julio de 2025

PROGRAMA (PROVISIONAL) (AVANCE) FIESTAS DE LA BAÑEZA 2025


Hecho con lo que he ido recopilando, ya que a menos de 10 días del inicio de las fiestas no se sabe apenas nada.
SI FALTA ALGO ME DECÍS Y AÑADIMOS.
Del martes 5 al jueves 7, mercado Medieval (fuera de fiestas)
Jueves 7
22'30 Actuación Bañetukada
Viernes 8
De 10 a 14 y de 16 a 20. Verificaciones administrativas y técnicas del GP Ciudad de La Bañeza
De 16 a 20. Exhibiciones y espectáculos de habilidad sobre 2 ruedas.
21'00 Charla con los pilotos sobre el circuito urbano de La Bañeza (Peña Old School)
22'00 Actuación del grupo Gaudí.
Sábado 9
15'30 Primera manga entrenamientos
18'30 Segunda manga entrenamientos
21'00 Show Stunt, espectáculo acrobático
23'00 actuación grupo Cañón
Domingo 10
9'00 Warm Up
11'00 carrera
Clásicas 2T
Clásicas 4T
Eurotwins
Homenaje a Daniel Amatriain
GP 125
22'30 Actuación grupo Ícaro
Lunes 11
Las obras de arte urbano (Art Aero Rap) empezarán a tomar forma
13'00 El vermouth de (Charanga)
20'00 Desfile de peñas con Charangas
22'00 Macro Disco Electromoon
Martes 12
13'00 El vermouth de Rico Rico (Charanga)
21'30 Concierto de La Charra. Plaza Obispo Alcolea
22'30 Modestia Aparte (Avda Vía de la Plata)
A continuación Grupo Radar (Plaza Mayor)
Miércoles 13 al domingo 17
Art Aero Rap. El festival de arte urbano. Actuaciones en el Parque del Jardinillo. Habrá taller de grafitis, foodtrucks...
Miércoles 13
17:30 XXI torneo 3 x 3 de baloncesto
19'30 Grand Prix de peñas
22'30 La Última Legión
Jueves 14
13'00 El vermouth de (Charanga)
18'00 Festival de circo. El Sr de las Peonzas
19'30 Festival de circo. Malabarían On The Rox
23'00 concierto Polo Nández (Avda Vía de la Plata)
A continuación actuación orquesta América de Vigo (Plaza Mayor)
Viernes 15
XXIII Concurso de pintura rápida
De 9 a 11 sellado de obras en el Ayto
De 18 a 19 recogida de obras en la Biblioteca Municipal
17'00 Fiesta de la peña "Juerga Civil".
Concurso Beer Pong. Inscripciones en el local de la peña (antiguo bar Zeus)
Djs:
Iago Marval, sesión terraza
Dj Largo, sesión local
22'30 Actuación Orquesta Kubo
Sábado 16
13'00 El vermouth de Los 4 Gatos (Charanga)
22'30 Fiesta Remember con los djs:
Quique Tejada del Dream Team (Bolero Mix, Blanco y Negro Mix, Demolition Mix...)
Kone y Marc
Alex Groove
Vladi
Dani Alfageme

martes, 29 de julio de 2025

MODESTIA APARTE actuará en La Patrona 2025


El Ayuntamiento de La Bañeza ha comenzado a desvelar los detalles de su esperado programa de fiestas de agosto, reafirmando su decidido compromiso con la cultura y el dinamismo social. La institución municipal presentará este viernes el calendario oficial de las fiestas patronales, una propuesta que, un año más, buscará posicionar a la ciudad como un referente festivo y cultural en la provincia.
Se acercan las Fiestas Patronales!
Este será el primero de los dos conciertos que formarán parte del programa de este año.
Bienvenidos MODESTIA APARTE!